Finnova lidera una iniciativa para fomentar el emprendimiento femenino en la economía social

• Sembrando Iniciativas está financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados.
• Se realizarán varios talleres presenciales y online para intercambiar sinergias y aprender de los expertos.
• Se abrirá una convocatoria de Sembrando Iniciativas Startup Europe Awards, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y puesta en marcha por la Fundación Finnova en colaboración con StartUp Europe, para promover la identificación de soluciones innovadoras de emprendedores a retos ODS y de la UE.

Poner en valor el emprendimiento, la economía social y solidaria y el talento femenino. Es el principal objetivo de Sembrando Iniciativas. Impulsando el Emprendimiento Femenino en la Economía Social, un proyecto liderado por Finnova y financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados.

La iniciativa, que forma parte de una convocatoria lanzada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, pretende fomentar el emprendimiento y facilitar la empleabilidad de las mujeres, concretamente aquellas que son vulnerables por razón de discriminación social o de género, ámbito geográfico, recursos económicos, bajo nivel de estudios, o cualquier otro aspecto. Al mismo tiempo, Sembrando Iniciativas dará visibilidad al emprendimiento y la innovación en la economía social, centrada en el bienestar de las personas y la comunidad, anteponiendo estos aspectos al lucro.

Este proyecto nacional se dirige a mujeres que, individual o colectivamente, deseen desarrollar y emprender proyectos innovadores en el ámbito de la economía social, priorizando iniciativas relacionadas con la economía verde y digital, como la economía circular, energías renovables, digitalización y turismo sostenible, fomentando así sinergias y alianzas para un desarrollo económico y social inclusivo. “En este marco, pretendemos conectar ecosistemas de emprendimiento con finalidad social. Uno de los propósitos de Finnova es empoderar a mujeres vulnerables en el desarrollo de nuevas capacidades en sectores como el reciclaje textil o la construcción sostenible con el fin de que puedan mejorar su capacidad de empleo en España o que si lo desean puedan volver a su país de origen con estos conocimientos adquiridos”, señala Juanma Revuelta, director general de Finnova.

Talleres de formación, premios al emprendimiento y laboratorio de ideas

Sembrando Iniciativas quiere animar a aquellas personas con ideas innovadoras o con proyectos que necesitan un empuje o consolidación a nivel empresarial a tener la formación, guía y apoyo suficiente por parte de personas expertas en lo vinculado al emprendimiento en economía social, para poder pasar de tener una idea a emprender. Para ello, contempla actuaciones dirigidas a la difusión, al fomento, al apoyo y a la visibilidad del emprendimiento en la economía social, dirigidas especialmente a mujeres, con especial incidencia en el emprendimiento a través de la economía social en sectores altamente innovadores como la economía digital y de plataforma, las energías renovables, la economía circular, incluyendo la gestión de recursos como el agua, la agricultura sostenible, la gestión forestal, o las industrias culturales y creativas.

Para lograr esto, el proyecto realizará acciones de formación, apoyo y aceleración de iniciativas empresariales, en fase idea, en el ámbito de la economía social. Los talleres se realizarán tanto presencialmente como online, con el fin de poder reunir al mayor número de mujeres emprendedoras y expertos que puedan aportar sus conocimientos para ayudarlas en sus ideas.
Este programa incluye un Laboratorio de Proyectos Innovadores de Economía Social, en el que todas las mujeres seleccionadas recibirán formación práctica, mentorización personalizada y acceso a espacios colaborativos. La participación en este laboratorio ya representa un beneficio formativo y profesional significativo. La iniciativa culminará con la selección de 4 propuestas destacadas, que recibirán un reconocimiento especial como ganadoras del Premio Sembrando Iniciativas – Startup Europe Awards, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y puesta en marcha por la Fundación Finnova en colaboración con StartUp Europe, para promover la identificación de soluciones innovadoras de emprendedores a retos ODS y de la UE.
El Laboratorio de Proyectos Innovadores de Economía Socia es un programa intensivo de formación y mentoría online que tendrá lugar entre mayo y junio de 2025. laboratorio es el corazón de Sembrando Iniciativas: un espacio de aprendizaje, colaboración y acompañamiento enfocado en dar forma, solidez y proyección a ideas emprendedoras lideradas por mujeres.
Este laboratorio se estructura en:
o Formación práctica: 5 sesiones online de 2h entre el 27 de mayo y el 10 de junio, centradas en liderazgo, innovación, economía social, sostenibilidad, financiación y comunicación de impacto.
o Talleres de autoconocimiento y sinergias emprendedoras: actividades colaborativas para fortalecer habilidades, identificar fortalezas personales y compartir experiencias (12 y 13 de junio).
o Mentorías personalizadas con expertas/os del ecosistema, durante todo junio.
o Presentación final de proyectos (pitch) ante jurado especializado.
Este proceso tiene una duración de aproximadamente dos meses, y busca empoderar a cada participante para transformar su idea en un proyecto sólido y viable. Al finalizar el laboratorio, se elegirán 4 propuestas destacadas que recibirán el Premio SEUA por su innovación y potencial de impacto.

Sobre la Fundación Finnova
Finnova es una fundación española sin ánimo de lucro con oficinas en Valencia, Sevilla y Bruselas y representación en Madrid, Alicante, Chile y Argentina, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de Finnova en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.